Maneras de demorar la noche

Próxima publicación

MANERAS DE DEMORAR LA NOCHE. Poesía completa.

Traducción, introducción y notas de MANUEL GONZÁLEZ RINCÓN

Descripción e información del libro

Dinos Jristianópulos (seudónimo de Konstandinos Dimitriadis, 1931-2020),
perteneciente a la Segunda Generación de Posguerra, constituye un caso único en las letras neogriegas. Los escritores que componen este grupo vivieron la ocupaciónalemana de Grecia y, posteriormente, la guerra civil; carentes de ideales en un mundo en ruinas, se vuelcan en su interioridad personal. Primer poeta homosexual declarado y, a la vez, de profundas convicciones cristianas, Jristianópulos vivió en una continua encrucijada entre la carne y el espíritu, en la que construyó su particular mundo poético
basado en el método confesional y en la inmediatez de la experiencia erótica, de corte masoquista y fetichista (centrado en botas y uniformes militares). Fue filólogo clásico, bibliotecario, traductor, poeta, erudito, folclorista y crítico literario.

Nuestro proyecto presenta la traducción de la obra poética completa de Jristianópulos, que se compone de tres tomos organizados y revisados por el propio autor y publicados en 2020: Poemas (compuesto por los poemarios Época de vacas flacas (1950-1951), Rodillas de extraños (1952-1957), Anhelo desvalido (1955-1970) y El estrábico (1949-970)), Poemas breves (compuesto por la colección El cuerpo y la carcoma (1960- 2006)) y Poemas en prosa (que incluye los poemarios Plaza muerta (1977-1999), La herida más profunda (1995-1999) y Extraño, dónde encuentra el coraje para florecer (2005-2010)). Hemos titulado el libro «Maneras de demorar la noche», con un verso de su poema «Crepúsculo», porque describe con bastante exactitud el corazón del universo erótico poético creado por Jristianópulos: la noche como lapso vital esencial y como interlocutor primario del poeta en su búsqueda de experiencias sexuales.

Con esta traducción y con la imprescindible introducción que la precede proponemos un viaje al fondo de una de las personalidades literarias más complejas y atractivas de la literatura neogriega del siglo XX. En 2012 Jristianópulos fue galardonado con el Gran Premio Nacional de las Letras, por su trayectoria creativa y su aportación a la literatura griega moderna, premio que rechazó en un intento por mantenerse fiel a sí mismo, lejos de los círculos oficiales.