22,00

Descripción

  • Número de páginas: 268 páginas (266 negro + 4 color)
  • Formato: 150 x 240 mm
  • Encuadernación: rústica fresado PUR con solapas
  • ISBN: 978-84-19294-94-4

Biografías Doña Mencía

Autor: Antonio Gómez Pérez

El libro que tiene en sus manos cuenta las peripecias vitales de más de 300 personas de Doña Mencía, una villa modesta enclavada en la subbética cordobesa, en la que el golpe militar del 18 de julio de 1936 trastornaría de modo trágico sus expectativas. En aquel pueblo, tras la proclamación de la República, hubo una alcaldía de signo comunista que será laminada tras el enfrentamiento que se produjo con la guardia civil el 6 de septiembre de 1931, del que se haría eco la prensa conservadora (Gracia y Justicia, 12/09/1931. pág, 15). En septiembre de 1932 fue incendiada la iglesia dominicana de la villa. Tras el golpe de estado del 18 de julio de 1936, en las dos semanas en que el poder estuvo en manos de los leales a la República, serían detenidas unas 43 personas de derechas, entre ellas el cura de la villa que “de noche dormía en su domicilio” y once solo estuvieron detenidas un día. En la Causa General se afirmaría que “El trato a los detenidos fue bueno a pesar de tenerlos asustados con que los quemarían vivos”. Muchas familias huyeron de la villa, pero eso no evitó que cerca de 40 personas de izquierdas fuesen fusiladas (entre ellas dos mujeres) y casi 600 represaliadas de un modo u otro. Lo que encierra este primer volumen son los relatos de la mitad de ellos.